Google frenando el ‘sexting’ inesperado (y el spam rarito)
No importa si llevas años navegando los mares de internet o si eres nuevo en esto de los mensajes directos: todos hemos sentido miedo al abrir una foto de dudosa procedencia. Ahora, en pleno 2025, Google le sigue sumando musculito a la seguridad de su app Mensajes. Porque, seamos honestos, en la era de los packs, los nudes y los memes pesados, teníamos una brecha vía SMS que nadie cerraba… hasta hoy.
Google Messages estrena una función que parece sacada del futuro: advierte automáticamente sobre contenido sensible en imágenes y desenfoca cualquier posible nude antes de que siquiera veas un pixel comprometedor. Sí, igual que en Instagram o Telegram, pero aquí en tus SMS y RCS de toda la vida, con tu número y sin necesidad de apps raras.
Así funciona la advertencia de desnudos (sin chequear tus fotos en la nube)
La movida aquí es fina y privada. Cuando te llega una imagen sospechosa de ser NSFW (o sea, Not Safe For Work, lo que tus padres llamarían “no apropiada”), Google la escanea usando inteligencia artificial ON DEVICE. ¡Nada de mandarla a sus servidores! El algoritmo detecta desnudos y, si los encuentra, te muestra una alerta tipo: “Esta imagen puede contener contenido sensible. ¿Quieres verla?” Si eres valiente o simplemente curioso, puedes desbloquearla. Si prefieres cuidar tus retinas/corazón/espíritu, puedes pasar de largo y hasta bloquear al gracioso que te la mandó.
Pausa mental: Aunque suena Minority Report, la clave es ese análisis local. Google jura que no sabe qué te mandaron (pero sí te cuida). ¿Estamos ante la evolución definitiva del ‘blur’?
¿Y si quieres mandar un nude?
La función va en las dos direcciones. Si intentas enviar una foto de dudosa moralidad, Google Messages te saca tarjeta amarilla: “Oye, lo que estás enviando parece ser desnudo. ¿Estás seguro?” Incluso cuando reenvías el contenido, la IA salta de nuevo: doble check para los más despistados (o insistentes). Notificación, opción de cancelar, o seguir bajo tu propia responsabilidad.
Ejemplo de la vida real: Auntie Mari quiere reírse y reenvía un meme subido de tono… y Google mensajitos al rescate. La tía dándole click sin querer a “reenviar” y el móvil diciéndole “Hey, ¿seguro?” Menos tragedias en el grupo familiar.
Controles: no es lo mismo ser adulto que ser adolescente
- Si eres menor con cuenta supervisada (Family Link), la función viene SIEMPRE activa. No se puede desactivar, y punto.
- Si tienes entre 13 y 17 años sin supervisión, el sistema igual se activa por defecto, pero puedes deshabilitarlo en la configuración de tu cuenta Google. (Sospechosamente tentador, pero hay advertencias a mansalva.)
- Para los adultos, está desactivada al principio. ¿No quieres sorpresas? Actívala tú mismo en Ajustes > Protección y seguridad > Administrar advertencias de contenido sensible.
En otras palabras: Google adapta el límite y la privacidad al contexto. Chapeau.
Resumiendo: Seguridad personalizada según edad. Los padres duermen más tranquilos y los adolescentes, bueno… ya sabemos.
Privacidad sin fisgones: todo se queda en tu equipo
Algo que mola (y debería ser la NORMA): todo el proceso ocurre exclusivamente en tu móvil. Google nunca ve ni almacena tus fotos escaneadas por el filtro NSFW. No hay acceso al personal de Mountain View ni “educación” para el modelo. Ni para avatares ni para memes, sólo para imágenes fijas (nada con videos de momento, pero quién sabe en 2025).
Las imágenes siguen protegidas, y si algo te incomoda, puedes bloquear y borrar al remitente con un par de taps. Así, si el típico listo intenta “trolearte”, responder es sencillo y rápido.
La apuesta de Google: SMS más seguros y, pronto, ubicación en tiempo real
Esta actualización no llega solita. Google trae más refuerzos en seguridad, como la opción de compartir ubicación en tiempo real desde la app próximamente (para todos los “avísame cuando llegues”). El objetivo parece claro: que el SMS ya no sea el patito feo de la mensajería y sí se convierta en una alternativa robusta y útile, hasta para los más paranoicos.
Dato de pasillo: Hoy solo funciona para imágenes estáticas. Si algún bromista insistente manda videos NSFW, por ahora el filtro solo hará mutis (pero pronto puede cambiar).
¿Un mundo con menos sorpresas peligrosas?
Google Messages da un paso gigante para frenar el contenido explícito no solicitado. Tecnología responsable, controles flexibles y más privacidad. Todo, sin que la app se vuelva castrante ni te robe el control. ¿Vas a activar el filtro o prefieres la vieja escuela? Al menos, ahora la opción está sobre la mesa.
Google Messages marca tendencia con IA localizada y protección real. Los SMS dejan de ser tierra de nadie.