La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Nacional de Cuyo impulsan el Proyecto Centauro, una tecnología pensada para agilizar el tránsito en los pasos fronterizos más transitados entre ambos países. La clave está en el sistema X-Road, una plataforma de origen estonio adaptada para manejar de manera rápida y segura los trámites aduaneros.
Este desarrollo permite que los organismos públicos de Chile y Argentina intercambien información en tiempo real, sin duplicaciones ni errores, ya que cada dato se almacena en su lugar de origen. El impacto más visible será en el Paso Libertadores, conocido por sus largas filas y esperas, sobre todo en temporadas altas.
Actualmente, la iniciativa está en fase de pruebas y se esperan resultados que podrían transformar la experiencia de cruce para camiones, viajeros y bienes comerciales. Detrás del proyecto están la Escuela de Ingeniería Informática y la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones de la PUCV, como parte de sus actividades de aniversario.
El Proyecto Centauro promete facilitar y agilizar el paso entre Chile y Argentina, marcando un avance real para ambos países.