Hasta ahora, las laptops que usan los astronautas en la ISS funcionaban con Windows XP, un sistema operativo que Microsoft dejó de soportar en 2014. La United Space Alliance, encargada de los Lenovo ThinkPad a bordo, está liderando la migración hacia Debian 6, una distribución de Linux reconocida por su estabilidad.
Linux permitirá a la estación un mayor control interno. Podrán adaptar y corregir el software sin depender de terceros, un punto clave en el entorno aislado del espacio.
La red de operaciones OpsLAN, responsable de información crítica como ubicación, inventario y control de cámaras, funcionará ahora bajo Debian. Además, este cambio busca evitar incidentes de seguridad como el de 2008, cuando un virus afectó a las computadoras de la estación.
La ISS ya utiliza Linux en otros sistemas, pero esta transición elimina por completo a Windows de las laptops. Para garantizar una transición sin tropiezos, los astronautas recibirán capacitación de la Linux Foundation.
La elección de Debian responde también a la rápida atención de su comunidad ante fallos y a su enfoque transparente en la gestión de bugs.
Con Debian, la ISS gana independencia y fortalece su seguridad informática.