Grupo Silver Fox usa driver firmado de Microsoft

Modifican un driver legítimo para instalar ValleyRAT en Windows

Silver Fox, un grupo cibercriminal activo desde 2022 y conocido por atacar principalmente a usuarios de habla china, ha sofisticado sus ataques en 2025 aprovechando el driver WatchDog (amsdk.sys, versión 1.0.600), legítimamente firmado por Microsoft. Hasta ahora, este driver no era reconocido como vulnerable, pero Silver Fox logró modificarlo de manera casi imperceptible y usarlo contra los propios sistemas de Windows.

La clave de la técnica está en alterar apenas un byte en el campo de timestamp del certificado Authenticode, una modificación lo suficientemente sutil para cambiar el hash del archivo pero sin invalidar la firma original. Así, el driver modificado pasa desapercibido ante las protecciones de Windows y evade blocklists basadas en hashes, lo que deja expuestos incluso a usuarios con sistemas actualizados.

El driver manipulado permite terminar de forma arbitraria procesos críticos, como los de antivirus o soluciones EDR. De esta forma, el malware de Silver Fox puede instalarse y operar sin trabas. Sus cargas incluyen múltiples mecanismos de anti-análisis, persistencia y compatibilidad desde Windows 7 hasta las versiones más recientes. ValleyRAT, el malware desplegado, ofrece control remoto, capacidad de espionaje y exfiltración de información, apoyando fines de espionaje y fraude financiero desde una red negra bien organizada.

Pese a que Microsoft ha aplicado parches al WatchDog original, Silver Fox sigue adaptando su driver modificado para esquivar los cambios y mantener la efectividad de sus campañas. El incidente deja en evidencia lo riesgoso que resulta confiar en la legitimidad implícita de los drivers firmados, hoy convertidos en un ángulo ciego para muchas soluciones de seguridad.

El caso obliga a repensar la confianza en drivers firmados. Reforzar la detección de abusos en componentes legítimos será clave en la defensa de Windows.

Modifican un driver legítimo para instalar ValleyRAT en Windows

Silver Fox, un grupo cibercriminal activo desde 2022 y conocido por atacar principalmente a usuarios de habla china, ha sofisticado sus ataques en 2025 aprovechando el driver WatchDog (amsdk.sys, versión 1.0.600), legítimamente firmado por Microsoft. Hasta ahora, este driver no era reconocido como vulnerable, pero Silver Fox logró modificarlo de manera casi imperceptible y usarlo contra los propios sistemas de Windows.

La clave de la técnica está en alterar apenas un byte en el campo de timestamp del certificado Authenticode, una modificación lo suficientemente sutil para cambiar el hash del archivo pero sin invalidar la firma original. Así, el driver modificado pasa desapercibido ante las protecciones de Windows y evade blocklists basadas en hashes, lo que deja expuestos incluso a usuarios con sistemas actualizados.

El driver manipulado permite terminar de forma arbitraria procesos críticos, como los de antivirus o soluciones EDR. De esta forma, el malware de Silver Fox puede instalarse y operar sin trabas. Sus cargas incluyen múltiples mecanismos de anti-análisis, persistencia y compatibilidad desde Windows 7 hasta las versiones más recientes. ValleyRAT, el malware desplegado, ofrece control remoto, capacidad de espionaje y exfiltración de información, apoyando fines de espionaje y fraude financiero desde una red negra bien organizada.

Pese a que Microsoft ha aplicado parches al WatchDog original, Silver Fox sigue adaptando su driver modificado para esquivar los cambios y mantener la efectividad de sus campañas. El incidente deja en evidencia lo riesgoso que resulta confiar en la legitimidad implícita de los drivers firmados, hoy convertidos en un ángulo ciego para muchas soluciones de seguridad.

El caso obliga a repensar la confianza en drivers firmados. Reforzar la detección de abusos en componentes legítimos será clave en la defensa de Windows.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Wireshark 4.4.9 refuerza su estabilidad

Wireshark actualiza su serie estable con el lanzamiento de la versión 4.4.9. Es una mejora enfocada en robustecer la experiencia de análisis de red para profesionales y entusiastas.

Kotlin gana terreno frente a Java en Spring Boot

Elegir entre Kotlin y Java para proyectos con Spring Boot es una decisión clave para muchos equipos técnicos. Ambas opciones tienen ventajas claras, pero las diferencias pueden ser decisivas según las necesidades empresariales.

EducaGPT apuesta por educación personalizada y segura

La inteligencia artificial sigue transformando la educación. EducaGPT emerge como una plataforma que pone la personalización y la seguridad al centro del aprendizaje.

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!