A menudo asumimos que href en un enlace solo sirve para capturar una URL clara y simple. Sin embargo, el artículo de Jim Nielsen expone el papel que juegan valores menos conocidos como “.” y “..” en la navegación.
Un href con punto apunta al directorio actual. Por lo general recarga la página, pero en ciertos contextos o configuraciones del servidor puede comportarse distinto. En cambio, dejar href vacío también recarga, aunque algunos navegadores o frameworks podrían interpretarlo de otra manera.
Si se usa href con dos puntos, el enlace dirige al directorio superior. Esto es útil en estructuras complejas de carpetas, ya que permite crear rutas relativas sin definir la ruta completa.
Estos detalles técnicos determinan cómo se actualiza la vista, se gestionan rutas o incluso cómo es el historial del navegador. Además, frameworks modernos pueden alterar aún más su comportamiento, lo que obliga a los desarrolladores a conocer bien cómo se aplican estas opciones en cada caso.
Profundizar en href ayuda a crear enlaces más robustos y una navegación más fluida.