¿Recuerdas cuando salir a la calle en un Tesla Cybertruck era como manejar el Batimóvil en Gotham? Todos —incluido el perro del vecino— volteaban a verte. Era la nave del futuro, un meme con ruedas, la gran promesa de movilidad eléctrica. Pero, aquí estamos en 2025, y lo que parecía intocable está protagonizando el mayor bajón de precios entre los vehículos eléctricos usados.
¿Qué le pasó al Cybertruck? ¿Por qué sufre una depreciación tan acelerada? Lo que parecía oro tecnológico se ha convertido —para muchos dueños— en un dolorcito de cabeza financiero. Y aquí te explico, en confianza y con ejemplos frescos, qué está pasando.
El contexto rápido que necesitas
No te voy a soltar una revisión técnica; lo esencial: La llegada del Cybertruck a los mercados estuvo llena de hype. Tesla se tardó más de un año en aceptar que le devolvieran estos mastodontes futuristas como parte de pago (trade-in), por lo que hasta ahora no sabíamos cuánto perdía realmente su valor una vez que salía del concesionario.
1. La gran caída del valor: La cruda realidad de los trade-ins
Todo empezó cuando algunos dueños, casi como acto de rebeldía geek, quisieron entregarle su Cybertruck a Tesla para comprar otro modelo.
- Un propietario con apenas 1,600 km recibía una oferta de Tesla: 38% menos de lo que le costó el año anterior.
- Otro con más de 17,000 km obtenía el mismo recorte. Apenas una diferencia en el kilometraje, pero la depreciación fue casi idéntica.
Ojo con esto: No es solo una caída fuerte, sino más pronunciada que el resto de los eléctricos premium. ¿Culpables? Las restricciones de reventa iniciales, la sobreoferta de modelos caros y la pérdida del efecto “wow” después de los primeros meses.
Mini-resumen 1: El Cybertruck se deprecia más rápido que su sombra, y parece que ni el kilometraje importa tanto como pensábamos. ¿El hype no dura para siempre?
2. Momentum complicado: Cuando ser caro te juega en contra
Y aquí viene lo bueno: En 2025, el Cybertruck sigue costando cerca de $50,000 dólares en su versión base, y fácilmente supera los $70,000 en sus variantes altas. Pero…
- Descuentos y negociaciones: Tesla ya empezó a ponerle rebajas para impulsar ventas y ajustar precios según el estado y el ánimo del mercado.
- Factores externos: El precio final depende mucho de los costos de producción (que no bajan), los famosos incentivos del gobierno local (varían como la bolsa) y —fundamental— la infraestructura de carga: no todas las ciudades te la ponen fácil para cargar un monstruo como este.
Y sí, comparado con un auto de combustión, el Cybertruck pierde valor mucho más rápido apenas toca el asfalto. Algo así como comprar la edición ultra limitada de unos tenis y ver que, después de la primera moda, la reventa cae en picada.
Mini-resumen 2: El precio elevado más la falta de incentivos estables y la dinámica regional hacen que el Cybertruck no sea el mejor amigo de quienes quieren venderlo después.
3. Movimiento en el mercado de usados: ¿segunda vida para eléctricos?
Este terremoto en los precios del Cybertruck no ocurre en un vacío. El mercado de eléctricos usados está en plena aceleración gracias a incentivos fiscales jugosos que algunos gobiernos han lanzado.
De hecho, los autos eléctricos elegibles para esos beneficios se venden hasta seis veces más rápido que los no elegibles. Pero aquí está el plot twist: No todos los Cybertruck ni Teslas entran fácil en este club de beneficios.
¿Qué significa esto para el usuario real? Si planeas comprar un Cybertruck usado pensando que es una inversión a largo plazo… date una vuelta por los foros. Hay historias (y memes, claro) de compradores que vieron cómo el valor de su nave espacial bajó más rápido que la batería durante un invierno frío.
¿Y cómo sobrevivir este nuevo mundo?
- Investiga los incentivos locales antes de lanzarte por ese Tesla de segunda mano.
- Considera cuánto tiempo lo quieres mantener: Si eres “flipper” o revendedor frecuente, el Cybertruck no es para ti ahora mismo.
- No subestimes la infraestructura de carga en tu zona; eso puede ser la diferencia entre un auto fácil de mover y un elefante en el garaje.
Reflexión rápida (porque esto aún está en movimiento): El Cybertruck fue diseño disruptivo, pero hasta los productos más audaces pueden tropezar cuando la economía y el mercado usado deciden cambiar las reglas.
¿Qué significa todo esto?
Es la evolución natural: los autos eléctricos tienen ciclos de vida distintos, y el Cybertruck, más que ningún otro, nos está enseñando en tiempo real cómo el hype y la tecnología pueden ir en direcciones opuestas al dinero.
¿Mi apuesta? Veremos más fluctuaciones, ofertas locas y, probablemente, nuevas estrategias de Tesla para mantener el deseo sobre su nave estrella. Así es el juego: lo innovador también puede ser lo más volátil.
El Cybertruck es ícono y advertencia: el valor del hype es fugaz, la depreciación no perdona. Investiga bien y toma tu tiempo antes de decidir en el mundo de los eléctricos.