OpenAI sorprendió al mundo mostrando cómo GPT-5 puede crear una aplicación de aprendizaje de idiomas en minutos, con solo un comando. Esta demostración sacudió al mercado y las acciones de Duolingo se desplomaron 38% desde su máximo estival.
El temor de los inversores es claro: tecnologías tan potentes pueden volver obsoletas a plataformas populares como Duolingo, amenazando su modelo de negocio y la cantidad de usuarios fieles.
La competencia no solo viene de OpenAI. Google, con su poder de distribución y herramientas de traducción avanzadas, complica aún más el futuro de las apps independientes, sumando presión sobre la posición de Duolingo.
Aun así, la compañía ha apostado fuerte por la IA, integrando a GPT-4 para mejorar chats conversacionales y explicaciones gramaticales personalizadas. También ha duplicado su oferta, lanzando 148 nuevos cursos generados por IA en idiomas muy demandados, como japonés, coreano y mandarín.
Curiosamente, antes de este terremoto, Duolingo había reportado un trimestre brillante, con aumentos en usuarios y ganancias que impulsaron sus acciones al alza. Todo cambió tras la revelación de GPT-5.
Pese al panorama desafiante, algunos analistas creen que Duolingo aún no está totalmente fuera del juego. Recomiendan observar cómo evoluciona el sector y la adaptación de la plataforma en los próximos meses.
GPT-5 plantea un reto inédito a Duolingo, pero su final aún no está escrito.