Claude amplía su poder y desafía a OpenAI y Google

La compañía Anthropic ha actualizado su modelo Claude con herramientas que buscan marcar la diferencia en el sector de la IA generativa. Uno de los puntos más llamativos es la nueva ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens (unas 750,000 palabras). Esto multiplica la capacidad de procesamiento frente a versiones anteriores y a modelos rivales como GPT-5, permitiendo analizar textos y códigos extensos en una sola conversación.

Claude ahora puede recordar interacciones previas, gracias a su memoria persistente. Así, los usuarios pueden mantener conversaciones largas o retomar proyectos sin perder el hilo, especialmente útil para el aprendizaje y el desarrollo de software.

Para programadores, llega la ejecución de código en un entorno seguro: Claude puede correr Python y generar archivos como gráficos durante la sesión, todo integrado en su API con una gestión de documentos optimizada. Además, conecta fácilmente con servicios externos que usan el estándar MCP, facilitando la integración con herramientas como Zapier o Asana.

Las últimas versiones, Claude Opus 4 y Sonnet 4, se enfocan en tareas técnicas complejas y temas donde el razonamiento y la seguridad son clave, reforzando los pilares éticos del modelo. Aunque la competencia es fuerte, Claude ha conseguido consolidarse en plataformas de desarrollo, y ahora busca atraer a más usuarios en el terreno educativo y profesional.

Claude consolida su posición en IA con herramientas potentes y más memoria.

La compañía Anthropic ha actualizado su modelo Claude con herramientas que buscan marcar la diferencia en el sector de la IA generativa. Uno de los puntos más llamativos es la nueva ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens (unas 750,000 palabras). Esto multiplica la capacidad de procesamiento frente a versiones anteriores y a modelos rivales como GPT-5, permitiendo analizar textos y códigos extensos en una sola conversación.

Claude ahora puede recordar interacciones previas, gracias a su memoria persistente. Así, los usuarios pueden mantener conversaciones largas o retomar proyectos sin perder el hilo, especialmente útil para el aprendizaje y el desarrollo de software.

Para programadores, llega la ejecución de código en un entorno seguro: Claude puede correr Python y generar archivos como gráficos durante la sesión, todo integrado en su API con una gestión de documentos optimizada. Además, conecta fácilmente con servicios externos que usan el estándar MCP, facilitando la integración con herramientas como Zapier o Asana.

Las últimas versiones, Claude Opus 4 y Sonnet 4, se enfocan en tareas técnicas complejas y temas donde el razonamiento y la seguridad son clave, reforzando los pilares éticos del modelo. Aunque la competencia es fuerte, Claude ha conseguido consolidarse en plataformas de desarrollo, y ahora busca atraer a más usuarios en el terreno educativo y profesional.

Claude consolida su posición en IA con herramientas potentes y más memoria.

More from author

Related posts

Advertismentspot_img

Latest posts

Wireshark 4.4.9 refuerza su estabilidad

Wireshark actualiza su serie estable con el lanzamiento de la versión 4.4.9. Es una mejora enfocada en robustecer la experiencia de análisis de red para profesionales y entusiastas.

Kotlin gana terreno frente a Java en Spring Boot

Elegir entre Kotlin y Java para proyectos con Spring Boot es una decisión clave para muchos equipos técnicos. Ambas opciones tienen ventajas claras, pero las diferencias pueden ser decisivas según las necesidades empresariales.

EducaGPT apuesta por educación personalizada y segura

La inteligencia artificial sigue transformando la educación. EducaGPT emerge como una plataforma que pone la personalización y la seguridad al centro del aprendizaje.

Want to stay up to date with the latest news?

We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!