Adiós definitivo a los enlaces goo.gl de Google

El principio del fin para goo.gl

Google sigue limpiando la casa. Le toca despedirse a uno de sus servicios históricos: el acortador de URLs goo.gl. Esta herramienta, que permitía transformar enlaces largos en versiones diminutas fáciles de compartir, finalizará su soporte de manera definitiva el 25 de agosto de 2025. Aunque el cierre lleva años cocinándose, el golpe final está a la vuelta de la esquina y afectará potencialmente miles de millones de enlaces.

¿Por qué Google le da el adiós a goo.gl? ¿Qué debes hacer si tienes links repartidos por la red? Aquí te explicamos todo con el estilo directo y útil que caracteriza a los mejores blogs de tecnología.

Un adiós anunciado desde 2018

La noticia no llega por sorpresa. En 2018, Google ya avisó que dejaría de desarrollar goo.gl y de aceptar nuevos enlaces. Desde entonces, los usuarios no han podido crear nuevos links cortos bajo ese dominio, aunque los ya generados continuaron funcionando… hasta ahora. ¿El motivo? Google detectó que los patrones de consumo de contenido online habían cambiado y el mercado se llenó de alternativas más avanzadas para compartir enlaces.

Goo.gl quedó congelado en el tiempo y, aunque muchos creadores, empresas y desarrolladores aún dependen de estos enlaces, la reducción del uso ha sido radical: más del 99% de las URLs activas no registran actividad mensual. En otras palabras, goo.gl es un fantasma del internet de hace una década.

Agosto de 2025: punto y final

La fecha definitiva ya está marcada en rojo: 25 de agosto de 2025. Desde ese día, ningún enlace que empiece con https://goo.gl/ funcionará. No redirigirá, no mostrará aviso, simplemente estarán muertos. Si tu web, tus posts antiguos, materiales de marketing o incluso tus campañas aún confían en urls acortadas con goo.gl, ha llegado la hora de actuar.

  • A partir del 23 de agosto de 2024, Google mostrará alertas en algunos enlaces goo.gl. Estos avisos intersticiales advertirán a los usuarios sobre el inminente cierre.
  • Tras el 25 de agosto de 2025, la respuesta es cero. Los enlaces desaparecerán como si nunca hubieran existido. No habrá redirección, ni aviso, ni nada.

Migrar o arriesgar: el futuro de tus enlaces

Google recomienda que tanto usuarios como desarrolladores migren todos sus enlaces importantes a servicios alternativos de acortamiento para asegurar la continuidad y accesibilidad de sus contenidos. Existen plataformas consolidadas y fáciles de utilizar como Bitly, TinyURL, Ow.ly o el propio Firebase Dynamic Links, que te permiten mantener tus estrategias de marketing digital, analíticas y acceso a recursos sin perder tráfico.

Para facilitar la transición:

  • Haz un inventario de los enlaces goo.gl que aún usas en tus webs, redes sociales y campañas.
  • Reemplaza cuanto antes los enlaces por versiones acortadas en un nuevo servicio, evitando sorpresas desagradables el día del cierre.
  • Considera usar acortadores que ofrezcan analíticas, personalización y gestión centralizada para potenciar tu estrategia digital.

¿Todos los enlaces goo.gl morirán?

No exactamente. Google ha confirmado que los enlaces goo.gl generados directamente desde servicios como Google Maps seguirán funcionando más allá de agosto de 2025. Así que, si compartiste una dirección o una ubicación usando Google Maps y te dio un link acortado de este tipo, puedes estar (relativamente) tranquilo.

Eso sí, el resto de los enlaces estarán irremediablemente perdidos.

¿Por qué es tan relevante el cierre de goo.gl?

Más allá de la nostalgia o el simple hábito, la desaparición de goo.gl representa un reto para:

  • Desarrolladores y equipos de marketing, que pueden perder rutas clave de acceso a sus recursos o páginas de conversión.
  • Empresas que mantienen campañas o documentación con enlaces antiguos, exponiéndose a la pérdida de tráfico, datos y potenciales clientes.
  • Usuarios individuales, que pueden encontrarse con recursos inaccesibles, errores 404 y confusión generalizada.

Lecciones clave de un cierre digital

El adiós a goo.gl deja claras varias tendencias:

  • El consumo de internet evoluciona y los servicios que hoy son estándar pueden quedar obsoletos en apenas unos años.
  • La dependencia de servicios externos requiere vigilancia y adaptabilidad. ¿Cuántas de tus estrategias online están atadas a productos gratuitos de grandes tecnológicas?
  • Siempre es recomendable contar con una lista actualizada de tus principales puntos de acceso (enlaces, APIs, dominios), para reaccionar a tiempo ante cierres o cambios.

¿Es el fin de los acortadores de URLs?

No, pero el mercado está más fragmentado que nunca. Algunas plataformas ofrecen personalización, seguimiento de clics, integración con APIs y otras herramientas modernas. Google’s goo.gl quizá fue pionero en facilidad y confianza (al ser del propio Google), pero hoy existen opciones superiores para enfrentar los retos del tráfico digital y la diseminación de contenido.

En resumen: Si aún no has revisado tu inventario digital, es hora de hacerlo. El adiós de goo.gl puede ser tu mejor excusa para modernizar tu estrategia de enlaces y subirte al tren de la nueva generación de herramientas para gestionar tu presencia online.

Tips para migrar sin estrés:

  • Automatiza la búsqueda de enlaces antiguos en tus sitios web. Herramientas como Screaming Frog o crawlers personalizados pueden ayudarte a identificar enlaces goo.gl rápidamente.
  • Crea redirecciones temporales en tus sistemas si es posible, para evitar errores de acceso y dar tiempo a tus usuarios a actualizar bookmarks o recursos.
  • Comunica el cambio a tu equipo, clientes o audiencia a través de todos los canales de información.

Resistencia a los cambios digitales

Si bien el cierre impacta a millones de enlaces, la mayoría ya estaban en desuso. Solo los proyectos activos sufrirán de verdad, y para ellos —y para cualquier empresa o usuario digital—, la clave está en la adaptabilidad, la vigilancia y la actualización constante.

Así que, despídete de goo.gl con nostalgia, pero aprovecha la oportunidad para renovar la salud y la vigencia de tu estrategia online.

El cierre de goo.gl marca el fin de una era en el acortamiento de URLs. Con más del 99% de enlaces inactivos, Google opta por dar paso a nuevas alternativas. La clave estará en migrar tus enlaces y actualizar tu core digital cuanto antes para no perder recursos ni tráfico valioso. ¡La actualización es supervivencia digital!