El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en colaboración con Talento Digital para Chile, ha lanzado una nueva convocatoria del programa Reinvéntate, ofreciendo 3.200 becas gratuitas para capacitaciones en tecnología. Esta iniciativa busca impulsar la empleabilidad en el sector digital, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en áreas como programación, ciberseguridad, análisis de datos y diseño UX/UI. A continuación, te explicamos cómo postular, los requisitos, los cursos disponibles y por qué esta es una oportunidad única para quienes desean reinventarse profesionalmente.
Foto de Yan Krukau
¿Qué son las becas de Sence y Talento Digital?
Las becas gratuitas de Sence forman parte del programa Reinvéntate, diseñado para capacitar a personas desempleadas o trabajadores independientes en habilidades digitales de alta demanda. Desde su creación en 2019,
Talento Digital ha otorgado más de 28.000 becas, con una tasa de empleabilidad del 77% para sus egresados, lo que demuestra el impacto de estas capacitaciones en el mercado laboral chileno. Los cursos, impartidos en modalidad 100% online y con metodología bootcamp, permiten a los participantes adquirir competencias técnicas en un periodo de hasta seis meses, facilitando una rápida inserción laboral.Estas becas están dirigidas a quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales en el sector tecnológico, un área en constante crecimiento. Los programas son completamente gratuitos, tienen cobertura nacional y se imparten en regiones como Metropolitana, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos, O’Higgins y Coquimbo.
Cursos disponibles en las becas de tecnología 2025
Las áreas disponibles son:
Ciencia de Datos
Análisis de Datos
Seguridad en Plataformas Computacionales
Desarrollo de Aplicaciones Front-End
Desarrollo Full Stack Java
Desarrollo Full Stack JavaScript
Desarrollo con tecnología Python
Desarrollo de Aplicaciones Móviles Android
Diseño UX/UI
Requisitos para postular a las becas gratuitas
Ser mayor de 18 años.
Estar desempleado o trabajar de forma independiente.
Contar con enseñanza media completa.
Aprobar los test de admisión online específicos para cada curso.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en colaboración con Talento Digital para Chile, ha lanzado una nueva convocatoria del programa Reinvéntate, ofreciendo 3.200 becas gratuitas para capacitaciones en tecnología. Esta iniciativa busca impulsar la empleabilidad en el sector digital, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en áreas como programación, ciberseguridad, análisis de datos y diseño UX/UI. A continuación, te explicamos cómo postular, los requisitos, los cursos disponibles y por qué esta es una oportunidad única para quienes desean reinventarse profesionalmente.
Foto de Yan Krukau
¿Qué son las becas de Sence y Talento Digital?
Las becas gratuitas de Sence forman parte del programa Reinvéntate, diseñado para capacitar a personas desempleadas o trabajadores independientes en habilidades digitales de alta demanda. Desde su creación en 2019,
Talento Digital ha otorgado más de 28.000 becas, con una tasa de empleabilidad del 77% para sus egresados, lo que demuestra el impacto de estas capacitaciones en el mercado laboral chileno. Los cursos, impartidos en modalidad 100% online y con metodología bootcamp, permiten a los participantes adquirir competencias técnicas en un periodo de hasta seis meses, facilitando una rápida inserción laboral.Estas becas están dirigidas a quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales en el sector tecnológico, un área en constante crecimiento. Los programas son completamente gratuitos, tienen cobertura nacional y se imparten en regiones como Metropolitana, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos, O’Higgins y Coquimbo.
Cursos disponibles en las becas de tecnología 2025
Las áreas disponibles son:
Ciencia de Datos
Análisis de Datos
Seguridad en Plataformas Computacionales
Desarrollo de Aplicaciones Front-End
Desarrollo Full Stack Java
Desarrollo Full Stack JavaScript
Desarrollo con tecnología Python
Desarrollo de Aplicaciones Móviles Android
Diseño UX/UI
Requisitos para postular a las becas gratuitas
Ser mayor de 18 años.
Estar desempleado o trabajar de forma independiente.
Contar con enseñanza media completa.
Aprobar los test de admisión online específicos para cada curso.
Wireshark actualiza su serie estable con el lanzamiento de la versión 4.4.9. Es una mejora enfocada en robustecer la experiencia de análisis de red para profesionales y entusiastas.
Elegir entre Kotlin y Java para proyectos con Spring Boot es una decisión clave para muchos equipos técnicos. Ambas opciones tienen ventajas claras, pero las diferencias pueden ser decisivas según las necesidades empresariales.
La inteligencia artificial sigue transformando la educación. EducaGPT emerge como una plataforma que pone la personalización y la seguridad al centro del aprendizaje.
Wireshark actualiza su serie estable con el lanzamiento de la versión 4.4.9. Es una mejora enfocada en robustecer la experiencia de análisis de red para profesionales y entusiastas.
Wireshark actualiza su serie estable con el lanzamiento de la versión 4.4.9. Es una mejora enfocada en robustecer la experiencia de análisis de red para profesionales y entusiastas.
Elegir entre Kotlin y Java para proyectos con Spring Boot es una decisión clave para muchos equipos técnicos. Ambas opciones tienen ventajas claras, pero las diferencias pueden ser decisivas según las necesidades empresariales.
La inteligencia artificial sigue transformando la educación. EducaGPT emerge como una plataforma que pone la personalización y la seguridad al centro del aprendizaje.
Want to stay up to date with the latest news?
We would love to hear from you! Please fill in your details and we will stay in touch. It's that simple!